Limpieza de techos. Esa gran olvidada
Miercoles, 19 de Julio del 2017

Normalmente, cuando hablamos de limpiezas integrales, en nuestra mente aparece la limpieza de suelos en inmuebles, haciendo especial hincapié en cocinas y baños. Sin embargo, hay un espacio que se nos suele pasar por alto, pese a ser uno de los más amplios y estar siempre en nuestras cabezas…
¿Sabes ya cuál es? Exacto. Mira hacia arriba. Los techos son esos grandes olvidados en los que no solemos caer hasta que la suciedad es ya demasiado evidente. Sin embargo, es una zona de vital importancia en nuestra industria, sobre todo cuando se trata de zonas sanitarias o alimentarias.
Aunque no te lo creas, el hecho de no estar al alcance de nuestras manos no resta importancia a la limpieza de esta zona, pues evita reacciones alérgicas y la proliferación de plagas y, por supuesto, ayuda a mantener una imagen más limpia del inmueble. Sea cual sea el material del que esté realizado –madera, escayola, fibra, etc.), es importante que una empresa de limpieza haga un estudio de la zona para llevar a cabo la limpieza de la forma más eficaz posible.
¿Cada cuánto hay que realizar una limpieza de techos?
Cuando se trata de limpieza de industrias o empresas, la frecuencia de limpieza de techos vendrá determinada por varios factores: actividad, número de clientes diarios que pasan por la zona, sistemas de ventilación y grado de contaminación ambiental del lugar de ubicación. En cualquier caso, hay ciertos indicios que te dirán que el techo necesita una limpieza:
- zonas oscuras o sombras de hollín.
- techos amarillentos
- manchas en las rejillas o las máquinas de aire acondicionado.
- humedad o moho
- insectos en las rejillas de ventilación o sistemas de iluminación
Si en tus instalaciones hay falsos techos, es importante que tengas en cuenta que entre el techo original y el desmontable se puede acumular muchísima suciedad que dará lugar a microorganismos y plagas, por lo que se ha de llevar a cabo un cuidado extra de la zona. De hecho, en caso de que se detecte la presencia de algún nido, habrá que llevar a cabo un tratamiento de control de plagas o la ayuda a la prevención de estas. Junto con la limpieza de techos, también se realiza la limpieza de canalizaciones, tuberías, filtros de sistemas de refrigeración, etc.
Debes saber que antes de comenzar con la puesta en marcha de la limpieza de techos, se protegen todas las superficies como mobiliario y otras instalaciones con el fin de no estropear ningún elemento.
La limpieza de techos se hace utilizando maquinaria específica según el tipo de material. En el caso de instalaciones con techos desmontables que requieran una limpieza entre ambos espacios, habrá que proceder a desmontar para eliminar toda la suciedad que se encuentre en el hueco.
La actividad de los trabajadores de la empresa o industria podrán comenzar a trabajar tras el procedimiento, puesto que la limpieza integral de techo no produce ningún efecto tóxico u olor.
¿Necesitas un presupuesto de limpieza integral en tu empresa? No dudes en llamarnos. Te ofrecemos un servicio de limpieza y mantenimiento con todas las garantías. ¡Estamos en Madrid y Sevilla!