Fumigación y Control de plagas: obligatorio y necesario para los locales
Jueves, 25 de Febrero del 2016

Todos los negocios de hostelería son considerados por la Administración como zonas de riesgo para la propagación de plagas, por lo que existe una obligación por parte de los propietarios de todos los locales de vigilar lo referente a la fumigación y control de plagas.
Tanto la obligación como los requisitos para poder obtener un certificado de Control de Plagas (imprescindible para el funcionamiento de estos locales, es importante seleccionar bien la empresa de fumigación y control de plagas que se encargará de la tarea.
¿Por qué es importante un adecuado control de plagas los locales?
Como medida de seguridad - los roedores y las termitas pueden causar daños importantes en los locales, comprometiendo su seguridad.
Como medida de prevención: los insectos y roedores pueden contaminar los alimentos y bebidas que se les ofrecen a los clientes, causando varios problemas. Esto pone en peligro la reputación del local, causando problemas incluso de carácter legal.
Por la reputación: Es simple, nadie va visitar ni comprar en un local donde hay cucarachas y otros insectos y roedores.
¿Cómo elegir una empresa para la fumigación y control de plagas en los locales?
Es recomendable investigar bien antes de contratar la empresa que se encargaría de la fumigación y el control de plagas y no elegir la primera que veremos en internet. La empresa debería cumplir los siguientes requisitos:
- Estar registrada en el ROESB.
- Designar un Responsable Técnico, tal y como está indicado en el Real Decreto 830/2010.
- El personal que se encargará de la fumigación y el control de plagas, debe estar autorizado mediante un carnet de manipulador de plaguicidas.
- Se deben utilizar insecticidas y rodenticidas registrados en el Ministerio de Sanidad.
- Tiene que existir un Plan de Control de Plagas (análisis de la situación inicial, programa de actuación y control sobre dicha actuación) según dispone la norma UNE 171210 del año 2008 y que se refiere a las buenas prácticas en los planes de desinfección, desinsectación y desratización.
- La empresa contratada tendrá que expedir un certificado oficial de la prestación del servicio de control de plagas.
Lo más importante es que el proceso de selección de este tipo de empresa que satisface las necesidades de tu empresa y solucione el problema. También es muy importante saber si la empresa hará alguna revisión, si existe algún tipo de garantía, qué tipo de productos utilizará, etc.
La persona que contrata, siempre tiene el derecho de conocer los productos y las medidas que se utilizarán, para prevenir o eliminar las plagas, y también el tipo de seguridad.
Recuerda que el control de las plagas va más allá de un requisito administrativo, es una medida de protección para el negocio y para los clientes.
Otros aspectos sobre el control de plagas
- En un local todos los productos destinado para la desinfección, eliminación de insectos y de ratas, deberá almacenarse en un lugar separado de los alimentos, o se deben localizar en un armario cerrado para eliminar el riesgo de contaminación de los alimentos.
- Los sistemas anti-insectos deben colocarse en tales sitios que permiten su limpieza de forma rápida y fácil.
- El control se recomienda hacerlo un par de veces al año, de forma preventiva.
Todos los negocios de hostelería son considerados por la Administración como zonas de riesgo para la propagación de plagas, por lo que existe una obligación por parte de los propietarios de todos los locales de vigilar lo referente a la fumigación y control de plagas.
Tanto la obligación como los requisitos para poder obtener un certificado de Control de Plagas (imprescindible para el funcionamiento de estos locales, es importante seleccionar bien la empresa de fumigación y control de plagas que se encargará de la tarea.
¿Por qué es importante un adecuado control de plagas los locales?
Como medida de seguridad - los roedores y las termitas pueden causar daños importantes en los locales, comprometiendo su seguridad.
Como medida de prevención: los insectos y roedores pueden contaminar los alimentos y bebidas que se les ofrecen a los clientes, causando varios problemas. Esto pone en peligro la reputación del local, causando problemas incluso de carácter legal.
Por la reputación: Es simple, nadie va visitar ni comprar en un local donde hay cucarachas y otros insectos y roedores.
¿Cómo elegir una empresa para la fumigación y control de plagas en los locales?
Es recomendable investigar bien antes de contratar la empresa que se encargaría de la fumigación y el control de plagas y no elegir la primera que veremos en internet. La empresa debería cumplir los siguientes requisitos:
- Estar registrada en el ROESB.
- Designar un Responsable Técnico, tal y como está indicado en el Real Decreto 830/2010.
- El personal que se encargará de la fumigación y el control de plagas, debe estar autorizado mediante un carnet de manipulador de plaguicidas.
- Se deben utilizar insecticidas y rodenticidas registrados en el Ministerio de Sanidad.
- Tiene que existir un Plan de Control de Plagas (análisis de la situación inicial, programa de actuación y control sobre dicha actuación) según dispone la norma UNE 171210 del año 2008 y que se refiere a las buenas prácticas en los planes de desinfección, desinsectación y desratización.
- La empresa contratada tendrá que expedir un certificado oficial de la prestación del servicio de control de plagas.
Lo más importante es que el proceso de selección de este tipo de empresa que satisface las necesidades de tu empresa y solucione el problema. También es muy importante saber si la empresa hará alguna revisión, si existe algún tipo de garantía, qué tipo de productos utilizará, etc.
La persona que contrata, siempre tiene el derecho de conocer los productos y las medidas que se utilizarán, para prevenir o eliminar las plagas, y también el tipo de seguridad.
Recuerda que el control de las plagas va más allá de un requisito administrativo, es una medida de protección para el negocio y para los clientes.
Otros aspectos sobre el control de plagas
- En un local todos los productos destinado para la desinfección, eliminación de insectos y de ratas, deberá almacenarse en un lugar separado de los alimentos, o se deben localizar en un armario cerrado para eliminar el riesgo de contaminación de los alimentos.
- Los sistemas anti-insectos deben colocarse en tales sitios que permiten su limpieza de forma rápida y fácil.
- El control se recomienda hacerlo un par de veces al año, de forma preventiva.