Consejos para decorar oficinas pequeñas
Martes, 27 de Diciembre del 2016

Acabas de dar el paso y por fin has cerrado el alquiler de tu oficina. Parece que ya está todo hecho pero… ¡tachán! De pronto te encuentras ante un debate estético. ¿Cómo decoro mi empresa? ¿Es mejor una oficina con muebles o un espacio minimalista? Aunque parezca una cuestión simplemente estética, la decoración de tu oficina tiene más importancia de la que te imaginas, pues numerosos estudios confirman que un lugar confortable y práctico aumenta la productividad.
Desde Grupo Sileb, líderes en limpieza de empresas, te damos unos consejos para que tus empleados se sientan (casi) como en casa. Pon mucha atención a este aspecto porque es clave para sentirse cómodo, punto importante para un lugar en el que pasas, como mínimo y de media, 8 horas al día.
Consejos para decorar una oficina pequeña
- El color de las paredes. Utiliza tonos claros (se dice que el azul ayuda a desarrollar la inteligencia de las personas, ¿será verdad?). Estos tonos aportan luminosidad a las habitaciones y contribuyen a que parezcan un poco más grandes. Además, ten también en cuenta el color de los muebles. Por ejemplo, si te decantas por la madera, intenta que esta sea de color claro.
- Orden. Debes tener especial cuidado con el espacio dedicado al almacenaje. Una oficina caótica frena que nuestros empleados puedan tener las cosas en orden, lo que lleva a que la productividad y la eficiencia bajen: cuanto más a mano se tenga todo el material, mejor. Utiliza cajones, estanterías o cajas para que cada cosa esté en su sitio y no dé a la vista una sensación de caos.
- Iluminación. Sería perfecto contar con luz natural. Unos amplios ventanales que dejen pasar la luz del sol a nuestra estancia hace que esta parezca más amplia, para lo que deberás utilizar persianas que dejen pasar la luz completamente. Pero en ocasiones, ya sea porque nuestra oficina sea interior o esté, por ejemplo, en una planta baja, no es posible. En este caso viene bien utilizar dicroicos o luces fluorescentes que se encuentren en el techo. Deshazte de lámparas que ocupen espacio en el escritorio.
- Escritorios. Pon especial atención al mueble. Es el lugar de trabajo directo de tus empleados y, por tanto, debe ser amplio y disponer de espacio para que estos tengan sus cosas ordenadas. Cajones, archivadores o gaveteros son perfectos para que no haya papeles por medio u objetos personales que ocupen espacio de trabajo.
- Limpieza. Como ya te hemos contado en artículos anteriores, una empresa limpia influye de forma directa sobre el rendimiento de tus trabajadores. Cuenta con una empresa de limpieza integral de confianza para mantener una oficina en condiciones. Imagínate trabajar en un espacio sucio, ¿estarías cómodo?
Teniendo en cuenta estos pequeños consejos, ya puedes comenzar tu aventura en el mundo empresarial. ¿Estás preparado?