Noticias

¿Cómo limpiar el suelo después de una obra?

Jueves, 02 de Noviembre del 2017

Mopa en la limpieza fin de obra

Por fin hemos acabado con la obra y ahora viene la parte más complicada, la limpieza final. 

 

Aunque parezca una cosa muy fácil y rápida, en realidad no lo es para aquellas personas que no tienen conocimientos de que tipos de productos deben utilizar y cómo deben aplicarlos.

 

Como bien sabemos, cada tipo de suelo requiere diferentes tipos de tratamiento y no se pueden emplear los mismos productos en cada uno de ellos.

 

Pero, mucha gente no presta atención en ello, y seguro es porque desconocen las características  y el tipo de suelo, que son las claves que hay que tener en cuenta en el momento de limpiarlos después de la obra/reforma. En muchos casos, eso puede ser el motivo porque el suelo pierde su brillo tan rápido o sigue teniendo restos de las manchas aunque se ha limpiado varias veces.

 

Pero, nosotros como expertos en la limpieza y mantenimiento de edificios y hogares, con más de 20 años de experiencia en el sector, os daremos una pequeña guía muy útil para conocer mejor que tipo de producto se requiere para la limpieza después de la obra:

 

Tipos de Suelos:

 

Suelo Gres Extrusiopmado Exterior.

 

Para limpiar las manchas de esmaltado hay que aplicar un producto para Limpieza final de obra. Si es natural, se recomienda utilizar Protector hidrófugo, y Protector anti-mancha de efecto natural o reavivante.

 

Pavimento de piedra natural exterior.

 

Para este tipo de suelo es muy importante utilizar un producto para Limpieza final de obra, protector hidrófugo, y también un protector anti mancha de efecto natural, o reavivante sin brillo o efecto mojado con brillo.

 

Pavimento de pizarra natural interior.

 

Aquí es recomendable utilizar productos especiales, no muy abrasivos para Limpieza final de obra y además un Protector anti-mancha efecto natural o reavivante.

 

Pavimento pasta roja y pasta blanca.

 

Este tipo de suelo requiere una limpieza muy simple y fácil,  es suficiente con aplicar sólo un producto para Limpieza final de obra.

 

Pavimento de mármol (interior y exterior).

 

Para el pavimento de mármol se puede utilizar un protector anti-manchas natural o reavivante. Vale tanto para el interior como para el exterior.

 

Pavimento porcelánico.

 

Si es pulido, es necesario utilizar un producto Protector anti-mancha con efecto natural y producto para limpieza final de la obra, y si es mate, no se necesita nada más que un producto para Limpieza final de obra.

 

Pavimento de barro cocido (interior y exterior).

 

Aquí tenemos que seguir estos tres pasos: 1. Aplicar un producto especial no muy abrasivo para limpieza final de obra. 2. Protector anti-mancha y 3. Producto para el acabado, con efecto mate o con brillo mojado.

 

Deja que Grupo Sileb te ayude. Llámenos y eliminaremos de forma eficaz todos los restos de pintura, las manchas del suelo, cristales, enchufes, radiadores, y los restos del polvo de todas las estancias, incluso en los rincones más inaccesibles.

Volver