A mayor higiene empresarial mayor rentabilidad
Martes, 18 de Octubre del 2016
Cuando hablamos de mayor productividad en una empresa, seguramente a casi todos nos venga a la cabeza en primer lugar conceptos como el sueldo o una jornada laboral más o menos conciliadora. Sin embargo, no sólo hay que tener en cuenta aspectos de este tipo. Un estudio realizado por KCP –Kimberly-Clark Professional- saca a relucir la importancia de contar con un entorno de trabajo limpio para motivar a los trabajadores a aumentar la productividad.
De hecho, contar con unos protocolos de higiene adecuados se encuentra dentro de lo que denominamos “prevención de riesgos laborales”, por lo que es una cuestión a tener muy en cuenta. La prevención de enfermedades aumenta la productividad no sólo al reducir el absentismo laboral –el cual llegó a generar en 2010 pérdidas de hasta 64.000 euros en nuestro país-, sino también al generar una sensación de bienestar y comodidad en el trabajador.
Aunque existen otras cuestiones que ayudan a mejorar el rendimiento de la productividad industrial, como la oportunidad de crecer en la empresa, planes de futuro y de formación o conciliación laboral y profesional, el departamento de recursos humanos muchas veces no tiene en cuenta la importancia que la higiene empresarial tiene para los trabajadores.
Las buenas prácticas en higiene pueden llegar a disminuir de forma visible los contagios por gripe y resfriados y la posibilidad de verse infectado por un virus. De esta forma, contar con una empresa de limpieza que pueda llevar a cabo de forma seria todas las labores de limpieza integral y mantenimiento de los locales es vital para dar el 100€ de nuestros recursos. Grupo Sileb tiene los conocimientos técnicos para determinar cuáles son los productos químicos adecuados y qué tipo de maquinaria se ha de utilizar parea el mantenimiento de cada espacio.